Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de abril de 2014

Autoridades explicaron alcances del aporte familiar de emergencia (AFE)

Valparaíso.- Martes 15 de abril de 2014.- Durante una visita que efectuaron a la escuela Grecia de avenida Pedro Montt, autoridades nacionales y regionales explicaron los alcances del Aporte Familiar de Emergencia (AFE).
Se trata de un beneficio que, mediante una tarjeta, le permitirá a las víctimas del incendio que azotó a Valparaíso adquirir vestuario, zapatos y menaje en distintas grandes tiendas.
Inicialmente, se emitirán 2 mil 800 tarjetas de 200 mil pesos cada una, las que tendrán una duración de un año.
Durante la presentación de este beneficio participaron los ministros del Interior, Rodrigo Peñailillo; de la Secretaría General de Gobierno, Álvaro Elizalde; de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas; y del Sernam, Claudia Pascual; además del intendente regional, Ricardo Bravo.
En la oportunidad, la ministra Villegas señaló que “estamos llegando con lo inmediato, las familias nos han dicho ‘lo perdimos todo’ y con cierta dignidad ellos necesitan reconstituirse y reconstruir sus vidas”. En caso de quedar casos sin catastrar mediante el sistema de ficha EFU, se terminará con dicha tarea, de modo que todos los afectados reciban sus tarjetas.
De acuerdo a sus estimaciones, los beneficiados superarían los 3 mil.
En tanto, el intendente regional manifestó que la tarjeta “tiene como objetivo poder paliar, en parte, las preocupaciones y las necesidades de tener cosas que para nosotros son tan básicas”.
Del mismo modo, explicó que la etapa de la reconstrucción de las viviendas afectadas será “lo más difícil, lo más largo y lo más complejo, porque si vivir en Valparaíso es complejo y difícil, pero construir es más difícil y más complejo”.