
AUTORIDADES REALIZARON BALANCE JORNADA 19 OCTUBRE EN LA REGIÓN
El Intendente Regional, Jorge Martínez junto al Jefe Nacional de la Defensa para la Región de Valparaíso, Contraalmirante Yerko Marcic; El Jefe de la V Zona de Carabineros, General Carabineros Hugo Zenteno; Prefecto Inspector PDI, Richard Gajardo; la Seremi de Gobierno, Leslie Briones y el Gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec realizaron un balance de los hechos ocurrido en el marco del 19 de octubre en la región de Valparaíso donde se registraron 1.600 personas movilizadas.
En la región se produjeron incidentes y barricadas principalmente en San Antonio y Valparaíso, hechos que finalizaron con 37 personas detenidas. Gracias a la acción de las policías se evitaron varios saqueos a locales comerciales; sin embargo se perpetraron 2 de estos hechos, uno en local en Valparaíso, donde Carabineros logró detener a quienes realizaron este delito y otro en San Antonio.
El Intendente Regional, Jorge Martínez señaló “lamentar públicamente que pese a todos los llamados que hicimos frente a los desórdenes del día anterior, frente a la situación que se encuentra nuestra región en materia de pandemia, Valparaíso que se encuentra en Fase 2 haciendo esfuerzos para poder pasar al Paso 3 que nos permita abrir el comercio, generar empleo, hay mucha gente que quiere no entender cosas básicas. En Valparaíso hubo aproximadamente mil personas que se reunieron en la Plaza Victoria. Carabineros, de acuerdo a la instrucción presidencial y del Ministro del Interior se mantuvieron controlando mientras se realizaba pacíficamente, aún, vulnerándose los protocolos sanitarios para evitar males mayores como es nuestra responsabilidad como autoridades. Luego marcharon por avenida Pedro Montt hasta las cercanías y los primeros anillos exteriores del Congreso Nacional. Arrojaron piedras. Una de ellas quebró un vidrio del Congreso Nacional. Carabineros en ese minuto, solo ante la violencia conforme a los protocolos, previo a los llamados por parlantes comenzó a disolver a estos estos grupos. Claramente era gente violentista y delincuentes. Ayer vimos en San Antonio y Valparaíso una gran cantidad de lumpen, delincuencia, cuyo único objetivo era destruir y robar”.
Agregando que “tenemos que decir también que afortunadamente nuestras fuerzas policiales apoyadas por las Fuerzas Armadas actuaron, primero, con una prudencia que hay que resaltar, pero con su deber de mantener el orden público. Inmediatamente comenzaron los desórdenes, el lanzamiento de piedras, las barricadas, los ataques. Inmediatamente se comenzó a disolver y a detener a los infractores, a los delincuentes que estaban en las calles. Sin perjuicio de eso generaron daños, no el daño que ellos querían y esperaban. No los saqueos que querían hacer. La cantidad de saqueos que se evitaron, reiteradamente en San Antonio y en Valparaíso ayer tarde y en la noche fue muy alta. Mucho intento de saqueo de cualquier tipo de local. Insisto espero que las autoridades que no guarden silencio. Que condenen la violencia sobre todo en minutos tan importantes para el país cuando estamos tomando decisiones constituyentes. Permitamos que el pueblo se exprese en las urnas y no grupos minoritarios, radicales y delincuentes en nuestras calles”.
En Valparaíso se produjeron daños en rejas perimetrales del Congreso, en 8va Comisaría de Carabineros en el Cerro Florida, tras ataque; destrucción de semáforos en Brasil y Condell con Bellavista así como de semáforos y cámaras en 14 Norte con Libertad en Viña del Mar; daños a locales por intento de saqueo y un asalto a bomba Shell de Av. Independencia con Coquimbo, en San Antonio.
El Jefe de la V Zona de Carabineros, General Hugo Zenteno indicó “La estrategia policial y táctica que se realizó desde el comienzo de los incidentes fue siendo evaluada en torno a la planificación. Ello obedece al apoyo tecnológico de dron, cámaras y tener todos los medios para respaldar el actuar policial y de prueba para el parte que llega a la fiscalía.Siempre vamos a tener circunstancias que atenten con los daños o delitos, Carabineros ha actuado rápido y oportuno”.
El llamado de las autoridades fue condenar todo hecho de violencia y a realizar actos pacíficos respetando las medidas sanitarias establecidas, especialmente en las comunas que actualmente se encuentran en etapa de transición en el Plan Paso a Paso.