Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de diciembre de 2020

DISTRIBUYEN KITS SANITARIOS PARA PREVENIR EL COVID 19 EN ESTABLECIMIENTOS DE LARGA ESTADÍA DE LA REGIÓN

  • Aporte a 229 Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores es de 216 millones de pesos.

Para proteger sanitariamente a las personas frente al Covid 19, que se encuentran internadas en los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores, ELEAM, esta mañana el Intendente Regional junto a el Seremi de Salud, Francisco Álvarez; el Presidente del Consejo Regional Manuel Murillo, el Presidente de la Comisión de Familia y los consejeros regionales Manuel Millones y Mauricio Pérez llegaron hasta el Hogar Hermanitas de los Pobres de Gómez Carreño en Viña del Mar, para hacer entrega de los elementos de protección al personal que allí trabaja, materializándose el acuerdo del Gobierno Regional aprobado por el Consejo Regional que permitió el traspaso de cerca de 217 millones de pesos a la Seremi de Salud para la adquisición y entrega de EPP para 229 recintos de esa naturaleza que existen en la región.

La entrega de estos kits básicos de protección personal que se efectuó en los jardines del establecimiento, respetando así los protocolos sanitarios. El Intendente Regional, Jorge Martínez resaltó trabajo que allí se realiza: “Aquí los cuidan, los quieren, se preocupan por ellos. Pero para que eso ocurra necesitan tener implementos. Esos implementos están cada día más caros, son más escasos. Como Gobierno Regional a principios de la pandemia hicimos un aporte a todos estos centros, que se llaman Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores. Son 229 en la región. Hicimos un aporte en dinero para que tuvieran toda la implementación, porque el contagio a los adultos mayores llega por la gente que los visita, que está prohibido, pero son los que traen los contagios en su ropa y en la misma persona, y la idea de esto, es que el personal de salud que tenga contacto con nuestros adultos mayores, tenga el equipamiento completo. La mascarilla, los guantes, el alcohol gel, pero también estar preparados para cualquier rebrote en nuestra región, sobre todo pensando en los adultos mayores”.

Por su parte el Presidente del CORE Manuel Murillo señaló la disposición a seguir brindando ayuda a estos hogares: “Es un orgullo estar acá, no solo por la plata que el Consejo Regional pone a disposición de los adultos mayores de la región, sino que es un orgullo ver todavía que en nuestra sociedad hay personas, como ustedes, que se dedican  con amor a proteger a nuestros adultos mayores. También eso habla de lo triste de nuestra sociedad en que hay adultos mayores que están abandonados por las familias y eso duele. Duele porque ni con toda la plata del mundo vamos a poder cambiar ese amor que falta entre las personas. Por eso quiero comprometer al Consejo Regional, no solo con esta ayuda, sino a tratar de abrir y crear conciencia de que tenemos un deber moral, todos, de proteger a todos nuestros adultos mayores”.

El Seremi de Salud, Francisco Álvarez señaló “este trabajo en equipo que tenemos en el día de hoy, también va en ayuda de aquellas personas que más lo necesitan, de aquellas personas que, no han podido ver a sus seres queridos lamentablemente, porque en tiempos de pandemia, los ELEAM claramente los tenemos que cuidar y esta ayuda que estamos haciendo, sin duda, nos va a seguir posicionando como la región que menos brotes ha tenido en relación a estos establecimientos de larga estadía de adultos mayores y esperamos que se siga manteniendo así y claramente estos elementos de protección personal van a ayudar a evitar que se produzcan los contagios y además del gran esfuerzo de los fiscalizadores de la seremi que monitorean día a día, que están en contacto con cada uno de los ELEAM para poder ir monitoreando, haciendo operativos de PCR gratuitos con el objetivo de hacer una búsqueda activa para evitar que se generen brotes y de esa forma, cuidar la salud de cada una de las personas, no tan solo de los residentes, sino que también de los funcionarios y funcionarias que trabajan en este establecimiento para poder evitar al máximo cualquier tipo de contagio”.

El aporte del Gobierno Regional fue valorado por la Madre Superiora y Representante Legal de ELEAM Hermanitas de Los Pobres, Josefa Machado: “Estamos orgullosas de que tengamos un gobierno que se preocupe de las personas mayores y que estén siempre atentos, porque desde la Seremi de Salud siempre están llamando, a ver cómo estamos, y eso es para nosotros un estímulo, porque cuando no hay preocupación por parte de nadie, eso es triste, y es lo que les pasa a muchos ancianos que están fuera. Y nosotras no podemos asumir tanto, porque no tenemos lugar, pero si nos da pena que no tengan donde estar. Pero si ustedes les ayudan, también nosotros con nuestra oración los ayudamos a ustedes, para que puedan seguir trabajando”.