
INCENDIO HA ARRASADO CON 4.200 HECTÁREAS Y ESTÁ ALEJADO DE SECTORES POBLACIONES DE QUILPUÉ
Una presentación detallada de la situación, análisis y proyección del incendio en Quilpué se realizó en la sesión de esta mañana del Comité de Operaciones de Emergencia, presidido por el Intendente Regional Jorge Martínez y que contó con la presencia de la Gerente de Protección contra Incendios Forestales Aida Baldini.

El Intendente Martínez se refirió a las características que ha alcanzado este incendio: “En las zonas cercanas a la parte sur de la comuna de Quilpué, que son las zonas 1 y 6 del incendio no se han registrado focos, por lo tanto, el fuego está mucho más lejano de la población, lo cual es una gran noticia. Se va a hacer hoy día un gran esfuerzo en poder contener los límites de este incendio, que es muy grande, que ya va en 4.200 hectáreas consumidas. Este es un gran incendio y el trabajo que está haciendo Conaf, Bomberos y todo el mundo que está participando, ha sido de un gran despliegue, primero para proteger a la población. Recordemos que cuando comenzó el incendio el riesgo era de que se podían quemar entre 7 mil a 10 mil viviendas. Pero gracias a la acción oportuna y coordinada de todos quienes integran el Sistema Regional de Emergencia, se ha podido contener en forma muy eficiente sin mayores daños para la población”.
La autoridad dijo que se mantiene vigente la instrucción de que las familias que evacuaron no retornen aún a sus hogares donde se mantiene fuerte vigilancia policial: “Las personas, sobre todo las que se encuentran en la zona sur de Quilpué, cuyas poblaciones estuvieron en riesgo de ser incendiadas y que no ocurrió, están con la instrucción de no volver aún a sus hogares, porque se mantiene vigente la medida. Ahora las probabilidades de que el incendio hoy día o mañana llegue a afectar a la zona sur de Quilpué son muy bajas, pero no inexistentes. Por eso hemos preferido adoptar esta decisión. Recordemos que las horas más críticas de todo incendio forestal son entre las 2 y 6 de la tarde donde están las rachas de viento, la mayor temperatura. Así que por precaución mantenemos la medida en estos sectores por lo menos hasta las siete de la tarde del próximo COE”.
En tanto, laGerente de Protección contra Incendios Forestales Aida Baldini informó que en el combate de las llamas participan 21 helicópteros, incluidos 2 Chinook y un Super Puma: “Estamos con una estrategia hoy día de lo que es netamente un incendio forestal, ya no tenemos la presión de la afectación de viviendas, por lo tanto, la ciudadanía puede estar muy tranquila. Estamos trabajando en los sectores 3, 4 y 5, sin posibilidades de que el incendio llegue al sector de Casablanca, tampoco a Viña del Mar. Aún tenemos preocupación hacia el sector de Quilpué, pero sabemos que no tenemos un peligro inminente. Estamos trabajando y hoy día se cambiaron las tácticas. Se están usando retardantes, potenciadores de agua y medidores de gases que es lo que se ve en el combate aéreo”.