Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de abril de 2014

Levantemos Valparaíso

Necesitamos voluntarios para seleccionar la ayuda que se recibe en los centros de acopio.
Si quieres ayudar,  preséntate en:
Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP) .  Nudo Barón S/N Parque Cultural Ex Cárcel. Calle Cárcel 471, C° Cárcel.
Centros de acopio:
Centro de acopio de alimentos no perecibles, agua, artículos de aseo, pañales para niños y adultos y frazadas.   Parque Cultural Ex Cárcel. Calle Cárcel 471, C° Cárcel.  Centro de acopio de herramientas y materiales de construcción.   Ayúdanos a reconstruir Valparaíso aportando con herramientas y materiales de construcciónPolideportivo Tranque Seco. Calle Tierras Rojas S/N. C°  Rodelillo.
Fondos de Donaciones para Emergencia
a. Las donaciones se reciben en cuentas abiertas en el Banco Estado, en moneda nacional y dólares.
b. Cuentas Habilitadas: N° 4545 depósitos en moneda nacional. N° 001-080-29501 en US Dólares.
c. Posteriormente deben traspasarse los recursos a la cuenta corriente bancaria de fondos presupuestarios de la Subsecretaria del Interior.
d. Se modifica el presupuesto de ingresos y gastos de la Subsecretaría mediante Decreto del Ministerio de Hacienda, incrementando los ingresos y los gastos, en el equivalente al total de las donaciones recibidas.
e. La utilización de los fondos por intermedio de entidades públicas y/o privadas, es aprobada por Resolución Exenta de la Subsecretaría del Interior, en la cual se indica el gasto específico que se efectuará con estos recursos. A estos fondos se le aplican las normas vigentes sobre fondos públicos, sin excepción de ninguna naturaleza.
f. Los gastos están sujetos a rendición de cuenta, de acuerdo a los procedimientos fijados por la Contraloría General de la República.
g. La inversión de los fondos debe destinarse a la entrega de ayuda a damnificados/as y/o a mitigar daños provocados por la situación de emergencia.
h. Es facultad del donante poder destinar los recursos a una finalidad determinada –donación condicionada- para lo cual la Subsecretaria del Interior deberá dar fiel cumplimiento a la voluntad del donante de los recursos.
i. Se debe solicitar a los donantes, la emisión de una Carta de Intención, que aclare el destino de los fondos donados.