Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de diciembre de 2015

PARA IMPULSAR PROYECTOS DE TRANSPORTE PUBLICO CON SENTIDO SOCIAL SE CREA CONSEJO DE INFRAESTRUCTURA DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN LA REGION DE VALPARAISO

  • En un plazo de 18 meses deberá consensuar iniciativas que apunten a mejorar la calidad de vida de las personas y valorar su tiempo libre.

  • La región estará en condiciones de impulsar proyectos con sentido descentralizador.

 Para ocuparse de la movilidad de las personas con sentido social y de las cargas en el Gran Valparaíso y las ciudades aledañas, como asimismo formular propuestas de nuevas redes de metro, transporte público y privado, fue creado el Consejo de Infraestructura para una Movilidad Sustentable en la Región de Valparaíso, en un acto presidido por el intendente Gabriel Aldoney Vargas, que se realizó en uno de los salones del Palacio Baburizza.

Esta instancia deberá formular en un plazo de 18 meses, una propuesta de movilidad para el polígono integrado por las comunas de Casablanca, La Calera, Puchuncaví, Concón, Valparaíso, Viña del Mar, Quintero, Quilpué, Villa Alemana, Limache, Olmué y Quillota.

El intendente invitó a los integrantes de la comisión a soñar, pensar y alcanzar acuerdos para impulsar proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas, en los desplazamientos de su hogar al trabajo y viceversa, sorteando los actuales problemas de congestión vehicular y poblacional que registra la zona.

Junto con abordar las redes ferroviarias y de transporte colectivo de personas, esta comisión deberá considerar una propuesta de los elementos de diseño a incluir, en una readecuación de la actual avenida España, de manera que su funcionalidad sea coherente con el de las otras redes y el eje integrador de la macro región.

Especial acento puso el intendente en que se alcancen propuestas que apunten a valorizar el tiempo libre de las personas, que hoy invierten bastantes horas en el uso del transporte, en perjuicio de sus familias.

Asumió la coordinación de esta comisión Germán Correa Díaz y la integran Luis González Brito, Rodrigo Navia Carvallo, Gerardo Ureta Campos, Iván Poduje Capdeville, María Lorena Herrera Ponce, Juan García Pérez de Arce, Pedro Fierro Zamora, Marcelo Ruiz Fernández, David Luza Cornejo, Guillermo Zedán Auyeres, Juan Pablo Prieto Cox, Rodrigo Delgadillo Sturla, Aldo Valle Acevedo, Claudio Reyes Stevens, Patricio Sanhueza Vivanco, Marcelo Pardo Olguín y Lisandro Silva Arriola.

004 (1)

003 (1)

002 (1)