
Se invertirán 42 mil millones de pesos en proyectos que mejoraran las condiciones ambientales en las comunas de Quintero y Puchuncaví
Valparaíso.- Viernes 17 de octubre de 2014.- Setenta iniciativas, programas y proyectos por 42 mil millones de pesos serán financiadas en las comunas de Quintero y Puchuncaví, las que están insertas en el plan de ayuda, inversión pública y mejoramiento de las condiciones ambientales, para el período 2014-2020, las que fueron anunciadas por el intendente Ricardo Bravo y el Ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier, en un acto efectuado en el Salón Esmeralda de la Intendencia Regional.
Desde que se produjo la emergencia del derrame ocurrido el 24 de septiembre pasado, las máximas autoridades locales y nacionales encabezadas por la Presidenta de la República, se activó el Comité de Recuperación Ambiental y Social de ambas comunas, para concordar una programa de inversiones de corto, mediano y largo plazo el que fue dado a conocer a los alcaldes, parlamentarios, dirigentes sociales y pescadores, que estuvieron presentes en el lanzamiento del plan.
El intendente dijo que ha existido una especial preocupación por resolver las demandas de una comunidad, que por muchos años ha exigido una respuesta a los problemas de contaminación que se presentan en esa zona, para lo cual se han proyectado inversiones en distintos campos a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Hizo un especial llamado a los inversionistas tanto privados como públicos, para desarrollar nuevos proyectos en un marco de respeto a las normas ambientales y ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes de esas dos comunas.
Ilustró que en salud se proyecta la construcción de un Cesfam en Puchuncaví, la creación de una unidad de emergencia en el Hospital de Quintero y el funcionamiento del SAPU de Ventanas durante las 24 horas.
En Obras Públicas figuran diseños y estudios para el mejoramiento de rutas como el acceso a Quintero, Valle Alegre y Ventanas, obras pesqueras en Horcón, Ventanas y proyectos de Agua Potable Rural en distintas localidades.
En vivienda se consideran cierres perimetrales de proyectos habitacionales, la recuperación de barrios en el sector La Roca de Quintero, construcción de una feria libre, mejoramiento de la Plaza de Armas de Quintero y obras en el borde costero Horcón-Ventanas.
En el ámbito de la seguridad pública se creará la Subcomisaría de Quintero mientras que a nivel de CORE, se presentarán proyectos para financiar obras de alcantarillado, agua potable, pavimentaciones de calles y aceras, proyectos de iluminación, construcción de multicanchas y sedes vecinales.